EL ORIGEN DE LA ESPECIE 1984 | Lanzamiento del Land Rover 90. 1985 | Lanzamiento del 90 V8: uno de los modelos más populares. 1989 | Lanzamiento del primer modelo con el nombre «Defender». 1992 | Lanzamiento del modelo norteamericano (NAS) V8. 1997 | El ejército realiza el pedido de la primera variante Wolf. Como en todos los Land Rover modernos, la ingeniería evolucionó de forma rápida y constante a lo largo de seis generaciones, en respuesta a lo que la fábrica de Solihull iba aprendiendo de unos productos maltratados hasta el extremo. El tamaño del motor dejó atrás rápidamente los 1,6 litros originales y, con el tiempo, terminarían por hacer aparición un motor diésel y un motor de gasolina V8. Con el uso de suspensiones de muelles en las versiones 90 y 110 de 1983, el Land Rover consiguió combinar confort con potencia. En comparación con la gama ultratecnológica actual, los primeros Land Rover pueden parecer rudimentarios, pero hay una característica clave que conecta el Series I con los últimos Range Rover Velar o PHEV. Maurice Wilks diseñó una carrocería de «Birmabright», una aleación de aluminio ligera y resistente a la oxidación mucho más fácil de obtener que el acero durante la posguerra. El uso de aluminio para reducir el peso, una de las señas de identidad tradicionales de Land Rover, ha cobrado cada vez mayor importancia en la carrera por reducir las emisiones y llevar a cabo la transición a los vehículos híbridos y eléctricos. Quizás porque se encontraba en el crepúsculo de sus días, no se ha valorado lo mucho que el Defender contribuyó a la transición de Land Rover a los nuevos medios de propulsión. En el año 2011, se fabricó y puso en servicio en una reserva de caza sudafricana un Game Viewer Concept totalmente eléctrico, capaz de acercarse en silencio a las presas sin asustarlas, seguirlas durante ocho horas y ofrecer las mismas prestaciones todoterreno que un Defender, pero sin tubo de escape. En el año 2013, comenzaron las pruebas de siete vehículos de investigación eléctricos Defender. Uno de estos vehículos se utilizó en el Proyecto Eden en Cornualles para remolcar un tren terrestre de 12 toneladas con 60 pasajeros por « Creo que, en cierto modo, el Defender es el defensor de la fauna salvaje. La historia del Land Rover Defender forma parte de nuestra familia. Tenemos recuerdos muy emocionantes». VIRGINIA MCKENNA OBE, ACTRIZ Y FUNDADORA DE LA FUNDACIÓN BORN FREE una pendiente del 6 %. Maurice y Spencer Wilks lo habrían firmado. EL INICIO DE UNA NUEVA ERA En mayo de 2015, algunos de los nombres más famosos asociados a Land Rover ayudaron a fabricar el Defender número dos millones. Entre estas celebridades figuraban Bear Grylls y Virginia McKenna, protagonista, junto a su Land Rover, de la película Nacida libre (1966), así como el primer ingeniero de desarrollo del vehículo, Arthur Goddard. Este vehículo único y hecho a medida se subastó en Bonhams en el mes de diciembre y las ganancias se destinaron a las organizaciones benéficas predilectas de Land Rover: la Fundación Born Free, creada tras el estreno de la película para proteger la fauna salvaje que la protagonizaba, y la Cruz Roja y la Media Luna Roja. El vehículo se adjudicó por la exorbitante cifra de 475.000 euros, lo cual da una idea del prestigio de este modelo de referencia y confirma la posición del Land Rover original en el olimpo histórico de los vehículos a motor. Apenas un mes después de la subasta, el 29 de enero de 2016, de la cadena de montaje de Solihull salió el último Defender. Era un modelo de techo blando, batalla corta y color verde Grasmere, a imagen y semejanza (salvando las distancias) de los primeros Land Rover ensamblados en el mismo lugar 68 años antes. Sin embargo, esta historia extraordinaria no termina aquí, ya que ese mismo día Jaguar Land Rover Classic anunció la puesta en marcha de su programa Reborn, gracias al cual se volverán a fabricar los vehículos pioneros de cada serie según las especificaciones originales. En paralelo a esta iniciativa, prueba indiscutible del peso y el valor históricos del modelo original para la marca, los centros de diseño e ingeniería de la empresa trabajan en su sucesor, que inaugurará una era nueva y fascinante. UNA PLATAFORMA VERSÁTIL El Land Rover original es un vehículo ideal para todo tipo de modificaciones, ya que su carrocería autónoma de aluminio se puede extraer o adaptar a fines concretos. La exigencia extrema a la que someten a los coches sus intrépidos propietarios suele requerir estas medidas y los primeros años sesenta fueron una época particularmente intensa en este sentido. La empresa escocesa Cuthbertson equipaba los Land Rover Series II con orugas para atravesar pantanos o realizar travesías extremas todoterreno. Roadless, por su parte, desmontaba la carrocería del Land Rover y colocaba ruedas tamaño tractor para crear el Forest Rover, capaz de pasar por encima de tocones y troncos de árbol o bien a través de surcos profundos. El extravagante Floating 90 fue avistado por primera vez sobre el agua en la Cowes Week de 1989, provisto de los flotadores utilizados por los prototipos de Land Rover militares anfibios desarrollados en secreto en los años sesenta. FOTOGRAFÍA: PETER ROBAIN (1), LAND ROVER BORN FREE FOUNDATION 16
RIGHT XXXXXX 2001 | Aparición en Tomb Raider con Angelina Jolie. 2006 | Aparición en La reina con Helen Mirren. 2011 | Aparición en Quantum of Solace con Daniel Craig. 2015 | Fabricación del Defender número dos millones en mayo. 2016 | Fin de la producción el 29 de enero. 01 01 Aunque el Land Rover haya vivido siete décadas de cambios, el parentesco salta a la vista. 02 Los Land Rover han aparecido junto a James Bond en varias películas del agente 007 03 La película Nacida libre (1966) marcó un antes y un después en el compromiso de Land Rover con la preservación de la fauna salvaje 04 Arthur Goddard, uno de los ingenieros de desarrollo originales de 1948, ayudó a construir el Land Rover número dos millones. 02 PHOTOGRAPHY: XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXX 03 04 17
RIGHT XXXXXX PHOTOGRAPHY: XXXXXXXXX
RIGHT XXXXXX PHOTOGRAPHY: XXXXXXXXX
ENTREVISTA A GERRY MCGOVERN Un exce
73
EL TRANSPORTE DEL MAÑANA La nueva
DRAGON CHALLENGE «Si su piloto tie
DRAGON CHALLENGE UN RETO DE ALTURA
E N U N A P A L A B R A : E S P E C
Uno de los desafíos del equipo SVO
De vuelta al mundo real, otra de la
Diseño de vanguardia, exclusividad
L A GUINDA DEL PASTEL La edición d
CASTROL EDGE PROFESSIONAL JOINT ADV
Laden...
Laden...
STORYBOARD GMBH
WILTRUDENSTRASSE 5
D-80805 MÜNCHEN
FON +49 (0)89 - 9010976 - 10
FAX +49 (0)89 - 9010976 - 68
MAIL: INFO@STORYBOARD.DE